Es básica en la prelectura y fundamental para la prevención de dificultades de aprendizaje.
La conciencia fonológica establece las bases sobre las cuales se construirá el desarrollo lector posterior (Badian, 2000). Esta es una habilidad esencial en el aprendizaje del lenguaje escrito del sistema alfabético. Permite percibir el lenguaje oral como una secuencia de sonidos. Se trata de la capacidad de comprender que los sonidos estructuran el lenguaje e implica la habilidad para percibir, pensar, y manipular los sonidos en las palabras, para escuchar sonidos individuales en las palabras habladas.
Mediante la conciencia fonológica el niño/a adquiere la habilidad implícita y explicita de representar el lenguaje hablado como un conjunto formado por distintos elementos de sonidos que se estructuran a través de los fonemas, las sílabas y las palabras (Whitehurst y Lonigan, 1998).
El orden en el que debemos seguir para a trabajar es el propuesto por Piasta y Hudson (2022) y recogido por Palazón (2023) es:

http://dificultadesespecificasdelaprendizaje.blogspot.com/ (CC BY-NC-SA)